Mostrando entradas con la etiqueta Antennagate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antennagate. Mostrar todas las entradas

A volar la imaginación: ¿cómo sería el iPhone 5?


No hay día que no se hable del iPhone 4. No sólo en este medio, sino en cualquier otro, incluidos medios de comunicación “tradicionales”. No en vano Apple se encarga de recordarnos que, para bien o para mal, el último de sus engendros sigue ahí. Sin embargo, los hay con una necesidad imperiosa de pasar página cuanto antes, dando rienda suelta a su imaginación y plasmando en imágenes lo que podría ser un iPhone 5.

Un concepto que llega con cierta premura, ya que siguiendo la tradición marcada por Cupertino la siguiente generación de terminales no llegaría hasta el mes de junio de 2011. Pero que en la mente de sus creadores se transforma en un dispositivo con un chasis de extrema delgadez en la que no hay sitio para control físico alguno. Muy bien se las tendrían que ingeniar en Apple para no repetir errores tan sonados como el “antennagate” con un espacio aún más reducido que en el terminal anterior.

Los problemas con el sensor de proximidad no se arreglarán en iOS 4.1


Parece que hemos pasado del episodio Antennagate, y quedan otros problemas alrededor del último teléfono de Apple que buscan solución, hablamos del funcionamiento del sensor de proximidad del teléfono, que a veces se hace un poco un lío con sus deberes. Se esperaba una solución en la versión 4.1 de iOS que actualmente se encuentra en fase beta.


Según Fiona Martin, de Apple, en esta actualización parece que no llegará la solución al problema, o al menos por ahora no la han implementado, a pesar de que Steve Jobs nos informó que lo haría con la próxima versión importante del sistema, y algunos testeadores habían reportado mejoras en su funcionamiento.

Más de mil millones de dólares por Windows Phone 7

Según parece, mil millones de dólares sería el gasto que Microsoft tendría que hacer para lanzar y desarrollar Windows Phone 7 durante su primer año. Obviamente Microsoft por su parte tiene toda la intención de que Windows Phone 7 se haga realidad, así que esta enorme suma de dinero se vuelve un riesgo necesario si pretenden volver a competir en el mercado de los smartphones. Incluso puede que el número se quede corto, porque hay imprevistos y demás situaciones que están haciendo que se siga demorando su lanzamiento oficial.

Hay que tener en cuenta algunos datos que son bastante desafortunados para Microsoft. Por ejemplo: han gastado aproximadamente mil millones de dólares durante los últimos 3 años para desarrollar y lanzar el ya discontinuado Kin, que tenía un pequeño vistazo de lo que hoy se conocerá como Windows Phone. También se han gastado unos 500 millones de dólares en comprar Danger, 2 o 3 años de salarios para el equipo desarrollador del Pink, más los gastos de miles de encuestas para potenciales consumidores/testeadores del Kin y otros 240 millones de dólares para eliminar los Kins defectuosos del mercado.

Telcel: el Antennagate de iPhone 4 “persistirá” en México


Mañana 27 es el gran día para los amantes mexicanos de Apple ya que es el lanzamiento del iPhone 4 Telcel y iPhone 4 Movistar en México y hasta la gente de Telcel organiza hoy mismo una preventa nocturna.

Pero el propio director de servicios de valor agregado de Telcel, Marco Quatorze, hizo resurgir los fantasmas del Antennagate durante la conferencia de prensa de presentación del equipo diciendo que la unidad del iPhone 4 es la misma que se vende en Estados Unidos.

Lanzan iPhone 4 en México mañana

La firma Telcel comunica que mañana martes 24 de agosto oficializará los planes, la disponibilidad y los precios con los cuales se podrá adquirir el iPhone 4 en México, según aparece en una invitación de prensa realizada por la misma empresa.

La invitación también hace referencia a que la cuenta oficial de Telcel en Twitter está respondiendo a todos los usuarios las dudas sobre este teléfono desde el pasado 20 de agosto, tratando de informar todo acerca de lanzamiento en “tiempo real”.


Un detalle que todavía no se puede confirmar es si tendrán disponibles los famosos “bumpers” tan necesarios para evitar el problema de Antennagate, aunque sí se sabe que Telcel tiene la exclusividad de los servicios de iPhone desde 2008, mediante su subsidiaria América Móvil.

Apple por su parte parece que tiene en mente no mantener exclusividad de una operadora para la distribución del iPhone 4 (Telefónica vende iPad en aquél país con servicio 3G desde el pasado 23 de julio), aunque no hay declaraciones oficiales de ninguna de las partes todavía.

Fuente: cnnexpansion

Anuncio de PSP se burla del iPhone

No es la primera vez que alguien se burla de Apple y seguramente no sea la último, ya que con todo el asunto del "antennagate" se lo han ganado a pulso intentando convertir un problema exclusivo en un problema de todos. Pero esta vez no ha sido por la antena por lo que se han burlado de Apple, sino que ha sido la ineficiencia gráfica en comparación con la PSP de Sony.

En el video, que pueden ver aquí, se ve a un chico con un iPhone (o al menos algo que intenta imitarlo) en el cual aparece un juego con una calidad de gráficos muy inferior a la que vemos en el iPhone desde el iPhone 3G (démosle un voto de confianza a Apple). De todas formas, a pesar de la falta de verdad en cuanto a lo que vemos hoy en día en el iPhone, sí que nos sirve para ilustrar una cosa: el iPhone no es una consola. Y es que poco a poco las consolas portátiles han sido relegadas por el móvil, pero Sony pretende que con su nuevo híbrido teléfono-consola, recupere cuota del mercado móvil. Porque además Sony ya tiene experiencia haciendo teléfonos, no ha sido el mismo caso de Apple que nunca había estado en el mercado de la telefonía móvil.




Fuente: Kotaku

Motorola Droid 2 sufre problemas de recepción


Después del Antennagate del iPhone 4 es inevitable que cada nuevo smartphone sea testado a fondo para ver como responde en cuanto a recepción y el nuevo Motorola Droid 2 (que saldrá a la venta como el Motorola Milestone 2 en América Latina) no es la excepción.

El móvil estuvo en las manos de los usuarios por poco más de una semana y están surgiendo quejas debido a los problemas de recepción y batería del Motorola Droid 2.

Problemas de antena del iPhone 4 se solucionarán con metal líquido


En los últimos días Apple ha llegado a un acuerdo con Liquidmetal Technologies, empresa que según ellos mismos fabrican la tercera revolución de materiales: después del metal y el plástico. A pesar de que el nombre puede despistar, este material es sólido a temperatura ambiente y mezcla las características del Titanio y del plástico para crear un material más resistente, anticorrosivo y duradero. Son muchas las aplicaciones de este material a día de hoy (MP3, móviles, skies, palos de Golf, etc.) y Apple ya lo ha empezado a usar en su nuevo Magic Trackpad.

3 características interesantes del iPhone 4

El iPhone 4, más allá de las críticas, tiene 3 detalles interesantes para destacar.

Por eso, les dejamos un post del NYT donde recopila 3 características interesantes del iPhone 4 que valen la pena conocer:

1) Contactos unificados: Es una de las mejores características que podemos encontrar tanto en le iPhone 4 como en el iPod Touch, y es que permite sincronizar todas las diferentes cuentas que tengamos para que los contactos no se repitan o tengamos que buscar el correo electrónico de alguien que sólo tenemos su número telefónico por separado. En este caso tenemos una lista de contactos única con todos los detalles, números y direcciones. Incluso podemos linkear las tarjetas de contacto entre sí de modo manual (en caso de que haya gente que comparta información que ya tengamos).

2) Trucos para FaceTime: La nueva aplicación de video llamada de Apple tiene también lo suyo. Por ejemplo, nos permite rotar la pantalla, ya que funciona en modo retrato y apaisado, con lo que cambiamos el modo de usar la aplicación con sólo girar el teléfono unos 90 grados.

Informan que los Bumpers que Apple regaló rayan el iPhone 4


Apple sigue con la mala racha con su iPhone 4. Primero fue el 'antenagate' y como solución temporal (hasta que en septiembre planteen algo definitivo), propusieron repartir los famosos Bumpers a diestro y siniestro. Pues bien, resulta que cada vez son más los usuarios los que protestan ahora por los propias fundas. Según parece, éstas rayan su adorado móvil en los extremos. El desafortunado descubrimiento nace cuando los usuarios retiran el Bumper para limpiar el iPhone y descubren que las partes metálicas del móvil están rayadas.

Por ahora no hay respuesta oficial por parte de los de Cupertino. ¿Qué va a ocurrir ahora? ¿Nos pedirán que no quitemos los Bumpers o los retirarán por unos nuevos?

Fuente: softpedia / engadget

Rumores del próximo iPhone y un iPad “mini”

Parece difícil de creer que ya tengamos esta clase de rumores a tan poco tiempo desde el lanzamiento del iPhone 4 y del iPad pero lo cierto es que ya se empieza a hablar de los próximos lanzamientos de Apple en el mercado de los smartphones y las tablets.

A diferencia de las presentaciones clásicas de junio a las cuales nos tiene acostumbrados Apple, el iPhone 5 sería lanzado a principios de 2011 pensando en recuperarse de todo el escándalo del Antennagate. Se habla de un lanzamiento en enero y está la duda de si, en realidad, será una versión del iPhone 4 que solucione los problemas de recepción (aunque parece difícil ya que eso sí sería admitir el error).

Por otro lado, los rumores hablan de un iPad más pequeño con pantalla de 7 pulgadas que estaría listo para su llegada al mercado a fines de 2010 o principios de 2011. Parece que Apple tiene prototipos de dispositivos con 7 pulgadas desde antes de la presentación del primer iPhone.

Como siempre, no hay que prestar demasiada atención a estos rumores pero cualquier movimiento que haga Apple en el mercado va a llamar la atención de toda la industria.

Fuente: iLunge

Revisión del iPhone 4 a un día de su llegada a España


Fuente: clipsetvideo

Retiran videos de pérdida de cobertura de la web de Apple


Increíble pero si van a la web de Apple, verán que los videos donde mostraban cómo terminales de la competencia también perdían cobertura, han desaparecido por arte de magia.

Parece un poco ilógico que hayan quitado estos videos sin previo aviso, pues Apple seguía adelante con su afán de desprestigio al resto de compañías; después de añadir posteriormente a la rueda de prensa los vídeos del Nokia N97 Mini y el Motorola Droid X nada hacía presagiar que de un momento a otro fueran a eliminar los vídeos de su web.

Así se recibió el iPhone 4 en España

Motorola responde preguntas sobre su diseño de antena


El Motorola Droid X fue uno de los dispositivos atacados por Apple para justificar su propio Antennagate pero obviamente Motorola salió a responder con carteles de Droid X burlándose de iPhone 4.

Antennagate Utility para BlackBerry


Lo que se ha dado en llamar el Antennagate y que se ha revelado este año como una de las mayores pesadillas jamás vividas en Apple, no sólo ha levantado numerosas polémicas entre usuarios y fabricantes, sino que también ha sido motivo de mofa para los programadores de medio mundo. Hasta el punto de llegar a tomarse como una afrenta personal algunos de los pruebas aportadas por Apple sobre las deficiencias en la recepción de señal, llegando a desarrollar aplicaciones tales como el Antennagate Utility para BlackBerry.

Problemas de iOS 4 en iPhone 3G son analizados por Apple


Según acaba de revelar The Wall Street Journal, Apple está investigando reportes que aseguran que iOS 4 causa problemas para los usuarios del iPhone 3G, luego de una serie de quejar en los foros de soporte y sitios tecnológicos.

Un vocero de Apple confirmó que la compañía está al tanto del tema y se está dedicando a investigarlo. Parece que los problemas del Antennagate opacaron estas quejas que empezaron a llegar ni bien iOS 4 estuvo disponible en junio.

Publicidad de Motorola Droid X ataca a Apple de vuelta

Esta batalla entre “todos-pero-principalmente-Motorola” y Apple ya se convirtió en un Ping Pong de difamaciones muy directas. Ni bien se supo de los problemas de recepción del iPhone 4 Motorola usó al Droid X para burlarse de esto, diciendo que su teléfono lo podían agarrar “de la forma que quieran”. Apple respondió a esto una vez admitió el problema de Antennagate, publicando el Motorola Droid X como uno de los tantos dispositivos que pierden señal al agarrarlos de determinada manera, en su sitio de Smartphone antenna performance. Luego, una vez nos enteramos que Apple anuncia el iPhone 4 Case Program y regalaría bumpers y fundas para todos los afectados, Motorola contraataca con otro anuncio.

A diferencia de la publicidad anterior, que se guardó los golpes para la letra chica, la presente lo anuncia a toda letra. “No jacket required” grita el anuncio a los cuatro vientos. La traducción literal sería “sin chaqueta requerida”, que hace alusión a la funda que requerirán utilizar los usuarios del iPhone 4, para no perder señal cuando lo sostengan.

Fuente: MobileCrunch

El mercado de smartphones sigue creciendo


La semana pasada tuvimos dos reportes financieros de compañías muy importantes para la industria móvil: por un lado Nokia con pérdidas millonarias y, por el otro, Apple con ganancias récord. Sin embargo, pese a lo que muchos suponían, Apple cayó en su market share de smartphones mientras Nokia viene creciendo en el mismo segmento para sorpresa de los críticos demostrando que su estrategia de democratizar el smartphone no anda mal.

Lo cierto es que este año las ventas de smartphones se dispararon con un aumento de 43% llegando a la cifra récord de 60 millones de ventas durante el segundo trimestre de 2010. “Distintos factores están llevando a estas ventas robusta, pero al mismo tiempo, la fuerte competencia está llevando a que bajen los precios; las operadoras están subsidiando fuertemente a los teléfonos y los fabricantes están dispuestos a cambiar márgenes más pequeños por mayores ventas”, explican en mocoNews.

Un estudio de los alemanes Stiftung Warentest sigue calentando el AntennaGate


No creo que una organización alemana como Stiftung Warentest, dedicada a la investigación y comparación de productos y servicios de forma imparcial, quiera sacar tajada del fenómeno AntennaGate. Pero la realidad es que ha lanzado un informe en el que informa, valga la redundancia, que el iPhone 4 es un auténtico campeón perdiendo la señal.

Los berlineses han incluido al terminal de Apple en sus laboratorios y han estado testeando el rendimiento de su antena, es posible que nadie se sorprenda si coinciden en opinión con Consumer Reports.

Tratamos temas de actualidad, revisiones, comparaciones, noticias y aplicaciones para smartphones.

Technobridge. Con la tecnología de Blogger.